¿Has pensado alguna vez: “¿qué hago con mi vida? O, “¿cuál es mi misión de vida, a qué he venido? ¿qué puedo hacer para que mi vida tenga sentido? ¿qué puedo hacer para conseguir clientes en mi negocio, para llevarme bien con mi familia….? Etc, etc…
A veces en la vida te encuentras en medio de una encrucijada. Puede venir en forma de crisis de edad o crisis existencial. Puede aparecer cuando te encuentras ante un gran cambio de carrera o compromiso. Incluso se puede presentar cuando ya has decidido un nuevo comienzo en tu vida pero no sabes qué pasos dar.
Bueno sí, te estás preguntando: ¿qué es el coaching? ¿es una terapia? ¿qué quieres decir con life coaching? ¿cómo sabes si un proceso de coaching funciona? ¿cómo encuentro un life coach que me ayude a alcanzar mis metas? ¿me ayudará el coaching a mejorar mi vida?
¿Qué es un life Coah? ¿Cómo es el proceso?
En el proceso de coaching, yo, como coach de vida te haré una serie de preguntas para identificar qué meta deseas alcanzar. A través de las herramientas del coaching, te acompañaré a que definas exactamente qué quieres porque cuanto más definida sea tu meta, más fácil será alcanzarla. Verás si es alcanzable, retadora, qué recompensa obtendrás cuando la consigas, si depende de ti y en qué tiempo la quieres alcanzar.
Como normalmente una meta es grande (objetivo del proceso), es muy importante dividirla en varias submetas (objetivo de sesión) para que no tiremos la toalla al ver su dimensión. Porque, dime, ¿una catedral se construyó de golpe o piedra a piedra? Identificarás en qué punto te encuentras con respecto a tu meta porque es muy importante que sepas desde dónde partes. Haremos ejercicios para descubrir cuáles son tus fortalezas para alcanzarlas y tus debilidades. Identificarás cuáles son tus creencias limitantes para cambiarlas por creencias que te empoderen. En combinación con el coaching, yo utilizo una herramienta poderosísima que es la programación neurolingüística que te ayudará precisamente a cambiar esas creencias, a modelar a aquellas personas que tienen éxito en aquello que tú quieres conseguir.
Mediante una lluvia de ideas verás las opciones que tienes para alcanzar tu meta, desde la más cuerda a la más loca pasando por opciones intermedias y te quedarás con las mejores opciones. Finalmente te acompañaré a diseñar un plan de acción y verás qué grado de compromiso tienes.
Normalmente un proceso de coaching lleva unas 5 sesiones pues, como te digo, la meta suele ser grande y hay que dividirla en otras más pequeñas para que puedas alcanzarla. De todas formas, hay personas que tienen un pequeño atasco y necesitan sólo una sesión.
Por último y no menos importante, quiero aclararte que un proceso de coaching en ningún momento sustituye una terapia de un psicólogo y/o psiquiatra. El terapeuta analiza el pasado del cliente como una herramienta para entender los comportamientos presentes del cliente. El terapeuta se centra en el «por qué» ocurren ciertos patrones de comportamiento y el coach trabajan el «cómo alcanzar una meta» en el futuro.
Tampoco es formación, ni mentoría ni consultoría. Ya te comenté que el coaching es un prodeso donde el coachee/cliente pasa de un estado actual (una situación que no le gusta) a un estado deseado (situación soñada donde ha alcanzado su meta). En el proceso yo no te enseño nada, ni tampoco te aconsejo. En la consultoría, un experto en el tema ofrece soluciones. Date cuenta que un coach no puede saber todo sobre todas las profesiones con lo cual no te va a enseñar nada, ni te va a aconsejar.