La procrastinación es un problema común que afecta a algunos de mis clientes. Son personas con grandes capacidades pero que por «h» o por «b» se enredan y no llegan a alcanzar ciertas metas porque se les hacen muy grandes. En mis sesiones de coaching, acompaño a mi coachee a descubrir qué le impide ponerse en marcha y qué fortalezas y recursos tiene (su acelerador) para lograrlas, para ser más grandes que sus metas.
Se trata de posponer tareas o actividades hasta el último momento, lo que puede ser perjudicial tanto para nuestro trabajo como para nuestra vida personal. Si quieres vencer tu procrastinación, a continuación te digo 5 pasos:
- Identifica tus razones para procrastinar. ¿Por qué te retrasas en realizar tareas? ¿Tienes miedo al fracaso? ¿Te abruma la cantidad de trabajo? Una vez que sepas qué te detiene, podrás abordar el problema de manera efectiva.
- Establece metas realistas. Es importante tener objetivos claros y alcanzables, de lo contrario, es fácil abrumarte y posponer tareas hasta el último momento. Trata de dividir tus tareas en pequeñas partes y completar una cosa a la vez. Recuerda que una catedral no se construyó de golpe en un día, sino día a día, ladrillo a ladrillo.
- Crea un horario. La procrastinación a menudo es resultado de la falta de un plan estructurado. Crea un horario que incluya tus tareas diarias, tus tiempos de descanso y tu tiempo libre. Enfócate en el horario y trata de evitar distracciones.
- Elimina las distracciones. La procrastinación puede ser un problema si no eres capaz de concentrarte en la tarea que tienes entre manos. Identifica las cosas que te distraen y trata de eliminarlas o minimizarlas. Por ejemplo, apaga tu teléfono o desconecta las redes sociales mientras trabajas.
- ¡Prémiate!!!! Finalmente, es importante reconocer tus logros y recompensarte por ellos. Trata de encontrar algo que te guste hacer y hazlo después de haber completado una tarea importante. O pega en tu agenda una caria sonriente cuando hayas terminado la tarea. Esto te dará un impulso de motivación para seguir adelante y continuar con tus tareas.
Con un poco de autodisciplina y determinación, puedes superar la procrastinación y lograr todo lo que te propongas. No te rindas ante la tentación de posponer tus tareas. En su lugar, toma medidas concretas para enfrentar tus miedos y alcanzar tus objetivos. Con cada pequeño éxito, aumentará tu motivación y autoconfianza, lo que te ayudará a seguir adelante y a alcanzar tus metas a largo plazo. ¡Buena suerte!