¿Te has preguntado alguna vez cómo encontrar la verdadera felicidad en la soltería? ¿Sientes que la ausencia de pareja te impide alcanzar la plenitud emocional? ¡No te preocupes! entiendo que este camino puede presentar retos, pues yo misma lo he recorrido tanto a nivel personal como acompañando a mujeres as ser felices sin pareja pero también ofrece innumerables oportunidades para el crecimiento y la autodescubrimiento. Por supuesto, es una maravilla vivir en pareja, pero con una persona que sume en nuestras vidas y nos potencien por eso, mientras la encontramos, vamos a pasar el tiempo lo mejor posible disfrutando de la vida y conectando con nuestra misión de vida.
Así que, hoy quiero compartir contigo algo que he aprendido en mi camino hacia la autodescubrimiento y la búsqueda de la felicidad:
La importancia de romper mitos sobre la felicidad en pareja versus la felicidad en soltería.
Vivimos en una sociedad que a menudo nos impone la idea de que estar en pareja es el camino hacia la felicidad definitiva, pero permíteme decirte que esto no siempre es así.Es cierto que una relación de pareja puede brindarnos momentos de alegría, compañía y amor compartido, pero también debemos ser conscientes de que la felicidad en soltería es igualmente válida y enriquecedora. Romper con la creencia de que necesitamos a alguien más para sentirnos completas es esencial para descubrir nuestra propia valía y autenticidad.
Mito número uno: «La felicidad solo se encuentra en una relación de pareja.»
Nada más lejos de la verdad. La felicidad es un estado interno que podemos encontrar en diferentes aspectos de nuestras vidas. Estar soltera nos brinda la oportunidad de conocernos mejor, de crecer personal y profesionalmente, de disfrutar nuestra propia compañía y de fortalecer lazos con amigos y familiares. La felicidad en soltería no es incompleta ni inferior, es simplemente una forma diferente de experimentar la vida.
Mito número dos: «Una relación de pareja nos hace más seguras.» La seguridad en nosotras mismas proviene del amor propio y la confianza en nuestras capacidades. Una relación puede ser un apoyo importante, pero no debemos depender exclusivamente de ella para sentirnos seguras y valiosas. Aprender a amarnos a nosotras mismas y valorar nuestras fortalezas nos brinda una seguridad genuina que trasciende las circunstancias externas.
Mito número tres: «Si estás soltera, debes estar buscando activamente pareja.» La presión social muchas veces nos hace sentir que si no estamos en una relación estamos «perdiendo el tiempo» o no estamos cumpliendo con las expectativas o “se te pasa el arroz”. Pero la realidad es que estar soltera puede ser una elección consciente y válida. Disfrutar de la soltería nos permite explorar nuestras pasiones, intereses y metas personales sin la necesidad de ajustarnos a las expectativas de alguien más.
Mito número cuatro: «Si no tienes pareja, es porque hay algo mal contigo.» Esta creencia es dañina y completamente falsa. No tener pareja no es sinónimo de fracaso o defecto personal. Todas tenemos diferentes tiempos y procesos de vida. Es importante recordar que te mereces amor y respeto, tanto si estás en una relación como si no. No te juzgues ni te menosprecies por tu estado civil, pues la felicidad no viene de afuera, sino de dentro de ti.
Así que, querida amiga, te invito a reflexionar sobre estos mitos y a abrazar la idea de que la felicidad es un camino que cada una de nosotras debe construir de forma personal e independiente. Ya sea en pareja o en soltería, tu valía como persona no cambia. Aprende a amarte, a disfrutar de tu propia compañía y a construir una vida significativa y plena, independientemente de tu estado civil. Recuerda que eres única, valiosa y merecedora de una vida llena de felicidad, ya sea acompañada o en solitario.
¡La elección es tuya! Con cariño, Susana